Hola a todos!
Este blog pretende abrir la discusión sobre temas antropológicos y de diseño entrelazados, pasando de una disciplina a otra creando caminos que puedan ser transitados por ambos: Diseñadores y Antropólogos.
Partimos de la idea que ambas disciplinas se pueden beneficiar ampliamente del mutuo acercamiento, por un lado creemos que el diseño de objetos, su uso, manufactura y consumo, parten de muchas reflexiones de tipo cultural, (tema reactor de la antropología) y por otro lado, el estudio de los objetos siempre ha sido del interés de los antropologos, es decir el interés de una disciplina es el tema de estudio de la otra y viceversa.
Metodologías como “Human Centered Methodology”, “Participatory Design”, “Design for sustentability” han servido para ampliar la perspectiva de los diseñadores y enfocarse a satisfactores estructurales de la sociedad, es decir, orientan su visión en solucionar problemas complejos. (Brigham, 2005)
Estos procesos han sugerido que la ciencia antropológica debe tomar parte de procesos de diseño y personajes icónicos dentro del diseño como lo son Tim Brown[1], CEO de IDEO[2] han fortalecido esta idea y la han llevado a la práctica, generando innovación, introducción de nuevos productos o tecnologías, que mediante estudios culturales mediatizan la aceptación de dicha innovación y encuentran nuevas oportunidades donde el diseño industrial puede tomar un rol activo para la resolución de problemas complejos, más allá del consumismo.
Estas metodologías han puesto además al Diseñador en un rol más activo con respecto a la solución de los problemas, han logrado que el diseñador penetre a raíces culturales más profundas y por lo tanto se logra concebir mejores respuestas a los problemas planteados.
Veremos como nos va!
Saludos!
Richard Ibarra
[1]Timothy Brown, Director de la compañía IDEO, diseñador Industrial icónico que ha popularizado la metodología “Design Thinking” que pone de manifiesto la labor antropológica como base en los procesos de diseño.
[2] IDEO, Empresa consultora de diseño con oficinas en California, Nueva York, Paris, Shanghái responsable de grandes introducciones de innovaciones, como el desfibrilador portátil, http://www.ideo.com
Adelante Richard, te seguimos!
Eahhh puro talento del bueno, pura calidad da gusto ver a los amigos proponiendo proyectos chingones, en hora buena.
Espero que aceptes las ideas de un ingeniero y profesor de diseño jajaja un abrazo¡
Por supuesto! Y mas de un ingeniero talentoso!! Un abrazo Erik